Universidad Continental gana el premio a Mejor Cortometraje de Comedia en el UNIFEST con “Santo Bailón” - LA INCONTRASTABLE RADIO TV

AHORA

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

TV EN VIVO

    

jueves, 3 de abril de 2025

Universidad Continental gana el premio a Mejor Cortometraje de Comedia en el UNIFEST con “Santo Bailón”


- El cortometraje “Santo Bailón”, producido por estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UC, ganó el premio a Mejor Comedia en el UNIFEST 2025 y será proyectado en festivales internacionales.

La Universidad Continental continúa consolidándose como un referente en la producción audiovisual universitaria tras obtener el primer lugar en la categoría Comedia del UNIFEST 2025 con el cortometraje “Santo Bailón". Esta producción, realizada por estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación, fue premiada durante la ceremonia de clausura del festival en Lima, donde Jaime Manrique, presidente del jurado, otorgó el reconocimiento al equipo ganador.

El cortometraje Santo Bailón narra la historia de un joven seminarista que, sintiéndose fuera de lugar en su entorno religioso, decide fugarse en busca de nuevas experiencias que le permitan hallar su verdadero propósito. A lo largo de su viaje, se cruza con personajes pintorescos y se sumerge en la efervescencia de los carnavales de la ciudad. Entre situaciones hilarantes y momentos de reflexión, el protagonista se enfrenta a su estricto padre y descubre que la autenticidad y el desenfado pueden ser su mejor forma de integrarse. Todo ello en una atmósfera festiva, llena de música, baile y una puesta en escena colorida que invita a la risa y a la reflexión.

Además del galardón principal, Santo Bailón recibió el premio Guarango, que permitirá la remasterización de su cortometraje al estándar SP, facilitando su proyección en salas de cine y su postulación a festivales internacionales. Fabrico Deza, supervisor de postproducción en Guarango Cine y Video, destacó el talento y esfuerzo del equipo ganador. Asimismo, Vanesa Vizcarra, directora del Festival de Cine de Lima de la PUCP, felicitó a los ganadores y anunció que su producción será proyectada en una exhibición especial en la 29ª edición del festival.

🎥El equipo detrás de Santo Bailón: talento y creatividad universitaria

El cortometraje fue realizado por un equipo de estudiantes de la Universidad Continental, quienes desempeñaron distintos roles clave en la producción. Joan Jesús Vito Villa dirigió la obra, con Brisa María del Pilar Cahuari Bravo en la producción y Daphne Martins Nunes, como asistente de producción. La dirección de cámara estuvo a cargo de Kevin Jesús Suárez Maraví, mientras que Luis Arturo Machucha Palacios lideró la dirección de fotografía. Daniel Mateo Valentín Rodríguez se encargó del sonido y la musicalización, y Alondra Lucía Vilchez Centurión dirigió el arte. Karim Mirella Mucha Casallo tuvo a su cargo el vestuario y la asistencia de dirección de arte. Además, el equipo de marketing estuvo conformado por Jimena Limache Híjar y Cristian Aldo Ochoa.

“El proceso fue intenso y lleno de grandes expectativas. Fue un trabajo fuerte y arduo, pero cada esfuerzo valió la pena. Grabamos el cortometraje en la ciudad de Tarma, representando a la UC con mucho orgullo y dedicación. Este reconocimiento nos motiva a seguir creando y desarrollando nuevos proyectos. Agradezco a todo el equipo por su compromiso y apoyo”, expresó Joan Jesús Vito Villa, director de la obra.

Brisa Cahuari Bravo, productora del cortometraje, resaltó la importancia del cine universitario en la construcción de identidad cultural. “El cine no solo nos permite contar nuestras historias, sino también reafirmar quiénes somos y hasta dónde podemos llegar con nuestra creatividad. Nuestro cortometraje de comedia, “Santo Bailón”, es prueba de ello. Fue grabado en la ciudad de Tarma, la Perla de los Andes, y ahora ha sido premiado como Mejor Comedia en UNIFEST en representación de la Universidad Continental”, mencionó.

En el último año, los equipos de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Continental han desarrollado diversas producciones que resaltan la identidad cultural y la innovación creativa, consolidando a la institución como un semillero de realizadores audiovisuales en el país. Este reconocimiento reafirma el compromiso de la Universidad Continental con el impulso del talento cinematográfico y la formación de profesionales que contribuyan al desarrollo del cine nacional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario