Como parte de las acciones preventivas de monitoreo y evaluación impulsadas por el programa Wasi Mikuna, el viernes último, la institución desplegó una supervisión simultánea a nivel nacional con el objetivo de verificar que se cumpla con las condiciones adecuadas del servicio alimentario escolar en todo el país.
Es así que equipos multidisciplinarios integrados por más de 300 profesionales, incluyendo jefes de unidades territoriales, monitores de gestión local, supervisores y especialistas, visitaron más de 250 instituciones educativas y más de 30 plantas y almacenes con el objetivo de realizar una evaluación exhaustiva de los procesos de preparación, distribución y consumo de alimentos, asegurando el cumplimiento de los protocolos de seguridad e inocuidad alimentaria.
“Entendemos la preocupación de las familias y la comunidad educativa, por lo que estamos tomando todas las medidas necesarias para garantizar el bienestar de los estudiantes que participan en este programa. Si bien estas acciones de supervisión se realizan de manera constante, vamos a reforzar aún más las visitas”, indicó la directora ejecutiva de Wasi Mikuna, Nadya Villavicencio Callo.
Las acciones realizadas incluyeron la verificación del proceso de liberación de lotes de productos que forman parte del servicio alimentario, la inspección de la distribución de alimentos y la supervisión en las plantas y almacenes de los distintos proveedores.
Asimismo, como muestra de un trabajo articulado, en distintas regiones del país, se contó con la participación activa de la comunidad educativa, representada por los directores y subdirectores de las escuelas, así como representantes de las Asociaciones de Padres de Familia (APAFA) y de los Comités de Alimentación Escolar (CAE).
El equipo del programa Wasi Mikuna aprovechó también estas visitas para reforzar las buenas prácticas alimentarias y de manipulación durante la preparación, distribución y consumo de los alimentos como el adecuado lavado de manos, el uso de implementos como tapabocas, cubre cabello (incluyendo las orejas) y mandil, la limpieza y desinfección de los ambientes, equipos y utensilios, entre otros.
Finalmente, se recuerda a la población que, para cualquier duda o consulta, la ciudadanía puede comunicarse a la línea gratuita 0800 20 600, donde se brindará toda la información necesaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario