El último fin de semana se llevó a cabo un operativo conjunto liderado por la Gerencia de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) junto a la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), la Fiscalía de Prevención del Delito, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de El Tambo. La intervención se centró en las avenidas Evitamiento y Huancavelica, donde se identificó que estos tramos eran utilizados de manera irregular como paraderos informales por buses interprovinciales para el embarque de pasajeros.
El Gerente de Tránsito y Transportes de la MPH; Ing. Jorge Quispe Ávila, explicó que el operativo es el resultado de la coordinación previa en una mesa de trabajo y forma parte de un proceso más amplio de reordenamiento de esta zona crítica. Con la proximidad de la Semana Santa 2025, la intervención busca garantizar la seguridad y el orden en un periodo de gran afluencia de turistas hacia la provincia.
Además, durante el operativo se identificaron irregularidades en algunos establecimientos, como la distorsión de giro y la falta de los certificados ITSE, esenciales para garantizar las condiciones de seguridad. Empresas como Nazareno, Expreso Internacional Sánchez y Dorado, que solo tenían permiso para la venta de boletos, fueron clausuradas por operar de manera ilegal por parte de la comuna tambina.
“Venimos a poner orden y ejercer el principio de autoridad en una zona que ha sido invadida por empresas interprovinciales. Estas han tomado las vías públicas como paraderos informales, lo que obstaculiza el libre tránsito y pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos”, manifestó Quispe Ávila.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario