Tras importantes gestiones institucionales, autoridades del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo, lograron autorización oficial para la procuración de órganos y otros tejidos de la morgue de Hualhuas y de La Oroya con lo cual en breve se iniciarán los procesos e implantes de córneas en pacientes que están en espera de esta cirugía.
El acceso fue otorgado por la Dirección Nacional de Donación y Trasplantes (ONDT) para que dos especialistas del servicio de Oftalmología de éste nosocomio, ingresen a la morgue de Hualhuas y a La Oroya para la procuración de corneas y otros tejidos de cadáveres internados en el instituto de Medicina Legal y ciencias forenses misma que iniciará con la verificación de datos de los occisos y si aprobaron en su DNI su deseo de donar.
Los oftalmólogos carrioninos encargados para la extracción de córneas de darse un caso son el Dr. Julio Rosales Guerra y Pedro Miguel Moreno, quienes ingresarán a los establecimientos para previa verificación del donante proceder a la extracción cuidadosa de estos órganos y con el cuidado necesario reconstruir la zona retirada para trasladarla hasta nuestro banco de órganos.
Gustavo Llanovarced Damián director del Hospital Carrión señalo: “Con la oficina de Asesoría Jurídica y la Fiscalía representada por el fiscal Santiago Cortez Orellana Responsable de Medicina Forense en Hualhuas se ha cerrado esta importante gestión autorizada por la Dirección General de Trasplante de Órganos, que permitirá iniciar con el primer trasplante de córnea y ayudarnos a cerrar brecha con los más de 40 pacientes en espera que tienen la necesidad de un trasplante de córnea”.
El titular carrionino agregó: “El objetivo es esperar que nos autoricen el retiro de la córnea de la morgue para traerlo a nuestro Banco de Órganos y se pueda trasplantar y para ello contamos con los ambientes adecuados, la implementación necesaria y personal capacitado para hacerlo, lo que demandó años de coordinación mediante las gestiones anteriores que han dedicado esfuerzo y trabajo para que el servicio de Oftalmología cuente con la infraestructura y el equipamiento óptimo para este tipo de cirugías, visada por el servicio de Ingeniería Biomédica que hizo las verificaciones necesarias”.
“Siendo positivos el mes de julio podría iniciar este proceso, pero… va depender de la oferta que haya en la casa forense de Hualhuas encargado de informarnos para acceder a las córneas. Por tanto, serán los cuerpos inertes de donadores de órganos que lleguen a este lugar los que ayuden a nuestros pacientes en espera”, agregó el funcionario.
Llanovarced Damián, aseveró: Este importante logro es positivo para nosotros, así como el otorgarle un nuevo nombre a este nosocomio como: “Hospital Nacional del Centro Daniel Alcides Carrión” que estás en proceso de lograrse, por tanto es el trabajo articulado entre el Ministerio de Salud, la Dirección Regional de Salud y el Gobierno Regional de Junín quienes conocedores de la alta demanda y las necesidades para la atención de pacientes, nos darán luz verde para alcanzar nuestros requerimientos”.
𝐄𝐥 𝐃𝐚𝐭𝐨.- La población debe entender el valor de donar órganos e identificar la Reniec y aplicativos informáticos para ayudar activando la casilla de aceptación a la donación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario