En una clara muestra de articulación interinstitucional y compromiso por el bienestar de la niñez y adolescencia, la Dirección Regional de Salud Junín (DIRESA) y la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ) suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Técnica, que permitirá consolidar acciones conjuntas y sostenidas en el ámbito educativo y sanitario a nivel regional.
El acto protocolar contó con la participación de los titulares de ambas direcciones, equipos técnicos y especialistas sectoriales, reafirmando la voluntad política y técnica de promover entornos saludables, protectores e inclusivos para los estudiantes de Junín. Este trabajo conjunto también apunta a reducir brechas de atención, prevenir enfermedades y promover una cultura de bienestar desde la escuela.
“Hoy damos un paso importante hacia una región donde la salud y la educación caminan de la mano. Solo a través de alianzas estratégicas podremos implementar estilos de vida saludables de nuestras niñas, niños y adolescentes”, destacó el director regional de salud, Lic. Clifor Curipaco López.
Objetivo del convenio. Articular esfuerzos para mejorar el estado de salud integral de los estudiantes de educación básica regular, alternativa y técnico-productiva, así como del personal docente y administrativo, fortaleciendo políticas públicas regionales enmarcadas en la atención primaria de salud y la educación con enfoque de derechos y equidad.
Compromisos institucionales. La DIRESA Junín se compromete a: Desarrollar intervenciones de promoción, prevención y atención en salud escolar y adolescente. Brindar atención médica, campañas de vacunación, tamizajes, salud mental y actividades de educación sanitaria. Promover estilos de vida saludables y entornos escolares seguros, entre otros.
Por su parte, la DREJ asume el compromiso de: Incorporar contenidos de salud en el currículo escolar. Facilitar el acceso del personal de salud a las instituciones educativas. Sensibilizar a docentes, estudiantes y padres de familia sobre temas prioritarios como salud sexual y reproductiva, nutrición, salud mental y prevención del consumo de sustancias.
El convenio se enmarca en la Política Nacional de Salud, la Política Regional de Educación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030, reafirmando el compromiso del Gobierno Regional de Junín con el desarrollo humano integral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario