Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante el dengue y garantizar una atención de calidad a la población, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Junín en articulación con el Ministerio de Salud desarrollan jornadas de capacitación especializada en “Manejo clínico de dengue”. Serán más de 250 profesionales de la salud entre médicos, lic. en enfermería, obstetras y técnicos en salud, de Satipo, Pangoa y Mazamari que reforzaran sus capacidades para salvar vidas y fortalecer la respuesta sanitaria en la región.
El director regional de Salud Junín, Lic. Clifor Curipaco López, destacó la importancia de las jornadas de capacitación: “Nuestro objetivo es brindar al personal de salud las herramientas necesarias para un diagnóstico y tratamiento oportuno del dengue, evitando complicaciones y reduciendo la mortalidad. La capacitación es clave para mejorar nuestra capacidad de respuesta en la región”.
El personal de salud será capacitado en fundamentales en el manejo clínico del dengue, incluyendo: Diagnóstico temprano y tratamiento oportuno. Manejo de casos graves y criterios de hospitalización. Estrategias de prevención y control del dengue. Organización de servicios de salud, entre otros.
El programa contará con sesiones teórico-prácticas, en los hospitales Higa Arakaki y Pangoa y el centro de salud de Mazamari, simulaciones clínicas y análisis de casos reales, asegurando que los participantes adquieran conocimientos aplicables a su labor diaria.
Con esta capacitación, la DIRESA Junín fortalece las competencias del personal de salud y refuerza su compromiso con la prevención y el control de enfermedades endémicas. “Esta formación permitirá mejorar la atención en los establecimientos de salud y optimizar la respuesta frente a casos de dengue en nuestra región”, finalizó Curipaco López.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario