En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, la Dirección Regional de Trabajo recuerda a la ciudadanía la importancia de respetar los derechos laborales de este sector, conforme a lo establecido en la Ley N° 31047 – Ley de las Trabajadoras y Trabajadores del Hogar.
Este marco normativo garantiza condiciones laborales justas e igualitarias para quienes realizan labores domésticas en los hogares peruanos, estableciendo derechos fundamentales como:
Jornada laboral y descanso: La jornada máxima es de 8 horas diarias o 48 horas semanales, con derecho a descansos semanales, feriados y vacaciones remuneradas.
Remuneración y beneficios: Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una remuneración no menor a la remuneración mínima vital (RMV), gratificaciones en julio y diciembre, compensación por tiempo de servicios (CTS) y seguridad social en salud y pensiones.
Contrato por escrito: Es obligatorio que la relación laboral se formalice mediante un contrato escrito, donde se establezcan las condiciones de trabajo, jornada y beneficios.
Seguridad y salud en el trabajo: Los empleadores deben garantizar condiciones adecuadas de seguridad y salud en el hogar, evitando situaciones de riesgo o discriminación.
Cumplimiento de la ley y sanciones
Desde la Dirección Regional de Trabajo se hace un llamado a los empleadores a cumplir con estas disposiciones, recordando que el incumplimiento de la Ley N° 31047 conlleva sanciones administrativas establecidas por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).
"Las trabajadoras del hogar desempeñan un rol fundamental en la sociedad. Garantizarles derechos laborales plenos no es solo una obligación legal, sino también un acto de justicia y dignidad", manifestó Diana Conde Montoya, Directora Regional de Trabajo.
En esta fecha conmemorativa, se reitera que el 30 de marzo es un día de descanso obligatorio para todas las trabajadoras del hogar y se insta a los empleadores a respetarlo, asegurando condiciones laborales dignas y justas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario