Especialista de la Red Asistencial Junín de EsSalud anunció que en el 2025 se realizarán más de 27 mil exámenes de Papanicolau a nivel de Junín, reforzando la detección temprana de esta enfermedad.
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, la Red Asistencial Junín de EsSalud (RAJ) organizó diferentes actividades de promoción y sensibilización donde destacó la formación del “Lazo Humano de la Prevención”, que buscó representar la unidad de todas las mujeres que padecen de dicha enfermedad y el lanzamiento de un mensaje de prevención.
La actividad fue realizada en el frontis del Centro de Atención Primaria CAP II -Chilca, donde más de un centenar de mujeres recibieron charlas preventivo-promocionales, además de participar en la promoción de actividades físicas.
Cifras. La coordinadora de la estrategia preventiva de cáncer de la RAJ, Obstetra Liliam Terrel, manifestó que durante el 2024, se detectaron cerca de 4 mil casos de lesiones precancerígenas en mujeres de 24 a 65 años de edad, las cuales se encuentran en seguimiento para evitar que estos males generen complicaciones.
Asimismo, indicó que la meta para el 2025 es realizar más de 27 mil tamizajes de Papanicolau a mujeres en el mencionado rango de edad, ayudando al diagnóstico temprano y tratamiento oportuno. Además, anunció que para este año se implementará las pruebas moleculares para VPH, que brindarán una mayor certeza en la detección.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario