En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, el Mg. Pablo Rodríguez Ruiz, director general del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro (IREN Centro), reafirmó su compromiso con la atención integral de los pacientes oncológicos y anunció una serie de avances en infraestructura, equipamiento, especialistas y acceso a servicios médicos. Durante su mensaje, destacó la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno como pilares fundamentales en la lucha contra esta enfermedad.
Uno de los beneficios más significativos para los pacientes fue haber concretado un convenio con la Asociación Civil Esperanza del Centro y la empresa Lucarbal para la puesta en operación de un bus interprovincial que brinda movilidad gratuita a los pacientes con cáncer. "Sabemos que muchos de nuestros pacientes son de escasos recursos y este apoyo es fundamental para garantizar su acceso a los tratamientos", enfatizó Rodríguez Ruiz, destacando el compromiso de ambas instituciones.
Asimismo, el director del IREN Centro informó la donación de 30,000 metros cuadrados de terreno en el distrito de Santa Rosa de Ocopa, donde se proyecta la construcción de nueva infraestructura hospitalaria, incluyendo un helipuerto para la atención inmediata de pacientes de zonas alejadas. "Este anhelo no es un sueño, es una necesidad real que hará la diferencia en la vida de muchos pacientes", afirmó, subrayando que el Seguro Integral de Salud (SIS) subvencionará el transporte aéreo de emergencia.
Entre otros avances, Rodríguez Ruiz, informó sobre la inminente llegada de dos ambulancias gestionadas ante el Ministerio de Salud (MINSA), la adquisición de equipos para gastroenterología y endoscopía, y el fortalecimiento del servicio de psicooncología, la contratación de más especialistas. Además, anunció la incorporación de un mamógrafo portátil de tecnología suiza, el primero de su tipo en el país, que permitirá reforzar las campañas preventivas.
Por su parte, el director regional de Salud Junín, Lic. Clifor Curipaco López, felicitó las iniciativas del IREN Centro y reafirmó el respaldo del sector salud para su ejecución. "Estas acciones serán monitoreadas para garantizar su cumplimiento en beneficio de la población", aseguró. Finalmente, Rodríguez Ruiz cerró su discurso con un llamado a la unión de esfuerzos: "Al cáncer lo vencemos todos, con esperanza, ciencia y humanidad".
DATO: En IREN Centro, los casos de cáncer de cérvix aumentaron de 272 en 2020 a 586 en 2024 (+115%), con el 65% diagnosticado en estadios avanzados (III y IV). Los tipos más frecuentes son cáncer de cuello uterino, mama, gástrico y piel, y se proyecta un 30% más de casos para 2030. Fortalecer la prevención y el diagnóstico temprano es clave para enfrentar este desafío.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario