El Gobierno Regional Junín y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), firmaron hoy un convenio de cooperación interinstitucional y Apoyo a los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, a fin de unir esfuerzos para la recopilación de datos demográficos, económicos y sociales que permitirán diseñar políticas públicas más eficientes y ajustadas a la realidad de la región.
La firma del convenio se llevó a cabo en una ceremonia oficial presidida por el gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas Muje y el jefe nacional del INEI, Gaspar Morán Flores. Durante el evento, ambas partes ratificaron su compromiso para garantizar que el Censo Nacional 2025 sea un proceso exitoso que logre la obtención de datos actualizados que contribuyan al desarrollo sostenible de la población.
Según explicó el titular del INEI, es necesario sincerar información con respecto a los impactos del Covid 19, población migrante, población vulnerable, fuerza laboral, servicios que carece la población, distribución de los fondos públicos, entre otros.
“El censo es una herramienta fundamental para tomar decisiones que beneficien a todas las familias y comunidades de nuestra región. Invoco a todas las autoridades, alcaldes provinciales para cumplir con este sinceramiento de datos que es de suma importancia”, remarcó el mandatario regional.
Para la realización del censo, se llevará a cabo todo un proceso que iniciará en abril con la convocatoria y contratación de 40 mil personas, quienes serán debidamente capacitados; el censo propiamente dicho comenzará el 01 de agosto y durará 90 días.
Se instó a la población a colaborar activamente en este proceso brindando datos verídicos y completos que contribuirán al bienestar de todos los ciudadanos. y fortalecer el sistema de planificación del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario