Atendiendo la preocupación de los padres de familia del Colegio de Alto Rendimiento de Junín, por su nueva infraetsructura, el equipo técnico de Gobierno Regional de Junín liderado por la gerente de Desarrollo Social, Liseth Ruiz Rivera y los ingenieros de la Gerencia Regional de Infraestructura, aseguraron que este año se iniciará la construcción de la obra principal y el plan de contingencia a favor de cerca de 200 estudiantes con habilidades sobresalientes.
Esto se dio a conocer durante una reunión sostenida con los directivos del plantel y padres de familia, en la que el equipo técnico del GORE Junín, explicó que se encuentra vigente el proceso de convocatoria pública de ambas obras, y se está a la espera de que se cumpla con todas las etapas establecidas por el OSCE (Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado), se estima que la construcción inicie en el mes de abril.
La titular de Desarrollo Social, indicó: “estas obras ya están programadas y proyectadas, estamos solo a la espera de que se cumplan los plazos respectivos. Son 9 millones 432 mil soles que se van a invertir en el plan de contingencia y 121 millones para el proyecto principal. como gobierno regional vamos a dar las facilidades para que los estudiantes estudien en condiciones óptimas”.
Entre los acuerdos a los que arribaron con los padres de familia, se concluyó en que se harán las gestiones para que las labores pedagógicas continúen realizándose en el local de Chongos Bajo, en Chupaca, mientras se ejecute el plan de contingencia que tiene previsto su ejecución en 120 días calendarios, es decir, estaría listo en Julio. Para ello, se programó una nueva reunión este viernes a las 9 de la mañana con las autoridades del instituto chupaquino, lugar donde actualmente los estudiantes del COAR reciben sus clases.
La directora del plantel reconoció que la nueva infraestructura será un gran logro para sus estudiantes que requieren ambientes adecuados para desarrollar su potencial y ser los futuros líderes no solo de la región sino de país.
El proyecto de contingencia incluirá ambientes para residencia, aulas, gestión pedagógica y administrativa, biblioteca, laboratorios, espacios deportivos, talleres creativos, vestidores, servicios higiénicos, entre otros componentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario