CONMEMORAN SEMANA DE LACTANCIA MATERNA CON CAPACITACIÓN Y MOVILIZACIÓN - LA INCONTRASTABLE RADIO TV

AHORA

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

TV EN VIVO

    

viernes, 25 de agosto de 2023

CONMEMORAN SEMANA DE LACTANCIA MATERNA CON CAPACITACIÓN Y MOVILIZACIÓN


En el marco de la Semana de la lactancia materna, a fin de promover su práctica exclusiva hasta los 6 meses de edad y acompañarla de otros alimentos hasta los 2 años. La Dirección Regional de Salud Junín realizó la marcha de sensibilización “Sin dudar dale de lactar” y el Foro Regional de Lactancia materna con la participación del personal de salud y la población en general.

“Se promueve como sector salud la lactancia materna exclusiva para los bebés hasta los 6 meses. Según ENDES en el año 2022 se registró en la región Junín, el 72% de niños con lactancia materna y ahora en el 2023 nuestra meta es cerrar el año con más del 82% de niños. Para ello es importante preparar a la gestante para que asuma la responsabilidad de amantar a su bebé”, mencionó Alcibiades Gabriel Borrovic Díaz, director adjunto de Diresa Junín. 

En el Foro Regional contó con la presencia de personal de enfermería, obstetricia y nutrición de los diversos establecimientos de salud de la región y los decanos de los colegios profesionales de estas carreras. Durante la actividad se desarrolló la implementación de lactarios institucionales, uso de banco de leche materna, grupos de apoyo y los beneficios de lactancia materna.

En la marcha de sensibilización por la semana de la lactancia materna participaron diversas instituciones públicas y privadas quienes se movilizaron desde el Jr. Tello y Real hasta la plaza Huamanarca con carteles, carros alegóricos y disfraces llamativos. Muchas madres de familia con sus bebés en mano, usuarias de los distintos establecimientos de salud marcharon promoviendo la importancia de alimentar al bebé con la leche materna.

Este natural alimento ofrece proteínas, vitaminas, carbohidratos, hormonas y demás que promueven el crecimiento y generan anticuerpos protegiendo al infante contra diversas enfermedades. La leche materna esta llena de inmunoglobulinas que protegen a los bebés contra la neumonía, diarrea, infecciones del oído y el asma. 

Además de favorecer al crecimiento físico y luchar contra la desnutrición crónica. La lactancia materna permite la recuperación después del parto y previene la osteoporosis, cáncer de ovario y mama, y disminuye enfermedades como diabetes y obesidad. El acto de la lactancia materna crea un vínculo afectivo del bebé con la madre.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario