Más de 120 mil adultos mayores de la región Junín cuentan con la protección financiera del Seguro Integral de Salud - LA INCONTRASTABLE RADIO TV

AHORA

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

TV EN VIVO

    

viernes, 25 de agosto de 2023

Más de 120 mil adultos mayores de la región Junín cuentan con la protección financiera del Seguro Integral de Salud


Gracias a ello, la población mayor de 60 años tiene acceso, de manera integral y gratuita, a sus exámenes preventivos y tratamiento de enfermedades propias de su edad, permitiéndoles tener una mejor calidad de vida.

Huancayo 25 de agosto de 2023.- Para afiliarse al Seguro Integral de Salud no existe un límite de edad. En la región Junín más de 120 mil adultos mayores están afiliados al SIS, lo que les permite acceder una cobertura integral y gratuita en la atención de todas las enfermedades que les afectan y así tener una mejor calidad de vida.

La provincia que tiene mayor población mayor de 60 años es su capital Huancayo, conocida como la “Ciudad Incontrastable”, con 43,818 adultos mayores, seguido por las provincias de Chanchamayo, Satipo, Tarma, Jauja, Concepción, Chupaca, Junín y Yauli. En esta última provincia, solo hay 2,030 mayores de 60 años.

En tanto, la población femenina es mayor en los adultos mayores: 53% mujeres y 47% hombres. 

Los principales problemas de salud en los adultos mayores que se presentan son las enfermedades osteomusculares, problemas cardiovasculares como hipertensión arterial, diabetes, los infartos cerebrales en neurológicos como la demencia y la depresión.

Estos males pueden reducir las capacidades de los adultos mayores, por ello es importante que reciban un tratamiento, oportuno y sostenido ya que el Seguro Integral de Salud cubre de manera íntegra y gratuita las atenciones en salud, que incluye la atención de Medicina Física y Rehabilitación, según el plan de trabajo de recuperación funcional del paciente que plantee el médico.

Controles médicos a los adultos mayores

En el “Día Nacional del Adulto Mayor”, el SIS resalta la importancia del autocuidado y prevención de las enfermedades a través de los controles médicos permanentes en los establecimientos de primer nivel de atención a fin de lograr la prevención y detección oportuna de enfermedades, para proporcionarles un tratamiento adecuado que les permita tener una calidad de vida.

En Junín, uno de los establecimientos donde más atenciones se brindan a los adultos mayores es el hospital regional docente Daniel Alcides Carrión. En lo que va el 2023, un total de 1,180 adultos mayores afiliados al SIS han accedido al servicio de geriatría cuya procedencia mayoritaria es de los distritos El Tambo y Huancayo.

Este año, el SIS ha transferido S/ 14.6 millones a este hospital, a fin de atender a personas de bajos recursos económicos que provienen sobre todo de la macro región centro, en especial de Junín, Huancavelica, Huánuco y Pasco. 

Afiliación sin límite de edad

El SIS recuerda que para poder afiliarse no hay ningún límite de edad y el único requisito es tener DNI o carné de extranjería. Puede tener 60, 80, 100 años o más y está en todo su derecho de asegurarse para poder gozar de la cobertura del Seguro Integral de Salud.

Todo asegurado al SIS cuenta con la cobertura integral y gratuita de exámenes preventivos, de control, además del tratamiento médico y quirúrgico que puedan requerir, así como medicamentos, procedimientos e insumos, atención ambulatoria, hospitalización y traslados de emergencia.

El Seguro Integral de Salud recomienda que la atención de un asegurado en el establecimiento de salud es completamente gratuita. Puede verificar si está asegurado al SIS, ingresando al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate” o la página web: www.gob.pe/sis, o al número de WhatsApp 941 986 682, al correo electrónico sis@sis.gob.pe o a la línea gratuita 113, opción 4.

Oficina General de Imagen Institucional y Transparencia

Seguro Integral de Salud 

Solo para medios de comunicación. - Más información en prensa@sis.gob.pe o al 989656412.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario