EL 95% de pacientes que acuden a este nosocomio con afecciones estomacales se deben al “Helicobacter Pilory” siendo nuestra misiΓ³n, identificar si esta bacteria estΓ‘ en el paciente y como dar el tratamiento correspondiente, advirtieron los mΓ©dicos gastroenterΓ³logos del Hospital Regional Docente ClΓnico QuirΓΊrgico Daniel Alcides CarriΓ³n de Huancayo.
La alta incidencia de infecciones estomacales, se debe a los malos hΓ‘bitos de higiene en la preparaciΓ³n y cocciΓ³n de los alimentos causantes del ingreso de la bacteria “Helicobacter pylori” que se produce cuando se infecta el estΓ³mago y causa una llaga en el revestimiento del estΓ³mago o en la primera parte del intestino delgado.
La Dra. Betsy GonzΓ‘les Alvarado, mΓ©dico gastroenterΓ³loga, del hospital CarriΓ³n seΓ±alΓ³: “La mayorΓa de pacientes, llegan con dolor estomacal, flatulencia, irritaciΓ³n por hinchazΓ³n y gases que muchas veces se debe a la ingesta de alimentos sucios o mal cocidos, la falta de higiene y estrΓ©s que para diagnosticar se requiere una anamnesis o exploraciΓ³n clΓnica exhaustiva para identificar la patologΓa.
La gastroenterΓ³loga aseverΓ³: “El 95% de estos pacientes estΓ‘n infectados de “Helicobacter Pilory”. En este caso de 12 pacientes que se atiende por consultorio a diario en el hospital CarriΓ³n (08) acuden con molestias o sΓntomas intestinales, sea diarrea, constipaciΓ³n que se debe a la falta de agua, fibra, frutas y verduras, y a consumir alimentos crudos o sucios y son estos pacientes los que se contaminan”.
Mencionar, que es importante tener una alimentaciΓ³n a base de verduras y frutas, pero con mucha higiene y si estas molestias gΓ‘stricas continΓΊan acudir a su centro de salud para que lo evalΓΊen y de ser necesario realizar los exΓ‘menes detallados para el procedimiento que corresponde para diagnosticar la enfermedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario