La Direcci贸n Regional de Salud (DIRESA) Huancavelica y el Programa Nacional Pa铆s del Ministerio de Desarrollo e Inclusi贸n Social (MIDIS) vienen articulando acciones de intervenci贸n con la finalidad de acercar los servicios de salud a la poblaci贸n huancavelicana de las zonas rurales, previniendo las enfermedades y garantizando su acceso a atenciones sanitarias integrales para coadyuvar a que tengan una mejor calidad de vida.
La informaci贸n la proporcion贸 la Lic. Jakelin Yeni Curasma Cunya, responsable de Plataformas Fijas (Tambos) de la DIRESA, quien precis贸 que los principales 谩mbitos de intervenci贸n de estas actividades son 51 Tambos (espacios de acogida donde las instituciones del Estado hacen llegar m煤ltiples servicios a las poblaciones de las zonas m谩s alejadas del pa铆s) de la regi贸n Huancavelica y se realizar谩n durante todo este a帽o 2025.
“Las acciones de articulaci贸n que desarrollan la DIRESA y el Programa Pa铆s son diversas: los gestores de dicho programa contribuyen con la captaci贸n y concientizaci贸n de la poblaci贸n, con prioridad, en los grupos vulnerables (ni帽os, mujeres gestantes, adultos mayores) de zonas rurales agrestes o dispersas, a fin de que a trav茅s del personal de salud accedan, seg煤n corresponda, a atenciones prenatales, Controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED), desparasitaci贸n, sesiones demostrativas de alimentaci贸n saludable, suplementaci贸n preventiva con sulfato ferroso (para la prevenci贸n de la anemia), promoci贸n para el consumo de agua clorada, tamizajes preventivos en distintas enfermedades, entre otras. En tal escenario, tambi茅n est谩 programada una capacitaci贸n a los gestores de Pa铆s, con la finalidad de que se familiaricen con las actividades que desarrollan los servidores sanitarios y a su vez lleven una informaci贸n adecuada a los usuarios”, detall贸.
ATENCIONES INTEGRALES. La Lic. Jakelin Curasma acot贸 que otro aspecto fundamental del trabajo articulado entre la DIRESA y el Programa Pa铆s, son las atenciones integrales de salud en las denominadas “caravanas multisectoriales” que se realizan en los Tambos, donde se brindan servicios del Estado de los tres niveles: nacional, regional y local.
“En el mes de abril iniciar谩n estas caravanas, empezando con los Tambos de San Juan de Dios, Santo Tom谩s de Pata y anexos de Anta y Messaccocha, todos ellos de la provincia de Angaraes; de igual forma, en los Tambos de Oxapata, Chanchar谩 y Santa Cruz de Conocc de la provincia de Churcampa y en los Tambos Cochabamba Grande y San Antonio de Chillhua de la provincia de Tayacaja”, finaliz贸 la servidora.
DATO:
Profesionales de salud de diferentes establecimientos sanitarios se desplazar谩n a los Tambos para las prestaciones integrales que beneficiar谩n a pobladores de todas las etapas de vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario