Se llevó a cabo la reunión del Comité Directivo Regional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil - LA INCONTRASTABLE RADIO TV

AHORA

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

TV EN VIVO

    

jueves, 13 de febrero de 2025

Se llevó a cabo la reunión del Comité Directivo Regional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil


En un esfuerzo conjunto por fortalecer la lucha contra el trabajo infantil, se llevó a cabo la reunión del Comité Directivo Regional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. El encuentro tuvo como objetivo la aprobación y redacción del Plan de Trabajo para el presente año, con el fin de articular estrategias y acciones efectivas para la protección de la niñez en la región.

La reunión contó con la participación de diversas entidades comprometidas con la erradicación del trabajo infantil, entre ellas la Comisaría de El Tambo, SUTRAN, el Ministerio Público, el Centro Emergencia Mujer Huancayo, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), la Policía Nacional del Perú - Región Policial Centro (PNP CPRO), la Dirección Regional de Agricultura de Junín (DRAJ), la Dirección Regional de Educación de Junín (DREJ), la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), la Municipalidad Distrital de Chilca y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La comisión es presidida por la Directora Regional de Trabajo, Diana Conde Montoya, y cuenta con Luis Herrera Ibáñez, Director de Promoción y Prevención de los Derechos Fundamentales de la Dirección Regional de Trabajo, como secretario técnico.

Durante la sesión, se abordaron temas clave relacionados con la identificación de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo, la implementación de programas de sensibilización y prevención, así como el fortalecimiento de mecanismos de vigilancia y fiscalización para garantizar el cumplimiento de las normativas en materia de derechos de la infancia.

Las instituciones participantes reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera articulada para reducir los índices de trabajo infantil en la región, promoviendo políticas públicas que favorezcan el desarrollo integral de la niñez y el acceso a una educación de calidad.

Con la aprobación del Plan de Trabajo, el Comité Directivo Regional continuará implementando acciones concretas a lo largo del año, con el propósito de generar un impacto positivo en la vida de miles de niños y niñas que aún se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario