El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro (IREN Centro) conmemoró su quinto aniversario con un emotivo evento que reunió a autoridades, profesionales de la salud y aliados estratégicos. Durante la ceremonia, el director general, Mg. Pablo Rodríguez Ruiz, destacó el esfuerzo de los trabajadores administrativos, asistenciales y de servicios generales, resaltando que son "el alma de la institución" y los verdaderos héroes en la atención a los pacientes oncológicos.
En el marco de la celebración, el Mg. Rodríguez anunció importantes proyectos de expansión. Se planea la compra de un terreno de 14,000 m² para la construcción de dos torres hospitalarias con más de 150 camas, lo que representará un significativo avance respecto a las 40 camas actuales. Además, adelantó que ya se iniciaron gestiones para la adquisición de equipamiento de alta gama y dos ambulancias gestionadas por el Gobierno Regional Junín ante el Ministerio de Salud.
Uno de los anuncios más esperados fue la creación de una Casa Refugio para pacientes con cáncer en situación vulnerable, gracias a la disposición de una infraestructura de dos pisos por parte de la Municipalidad de Quichuay y el apoyo de la Liga de Lucha Contra el Cáncer. Además, el alcalde de Concepción informó sobre la próxima donación de un terreno de 600 m² para construir un hospedaje de espera, con el respaldo de instituciones cooperantes.
En su intervención, la consejera regional María Maldonado Doria, reafirmó el compromiso del Consejo Regional para hacer realidad la ampliación del IREN Centro, subrayando que "la enfermedad del cáncer no espera a nadie" y que seguirán gestionando recursos para mejorar la atención de los pacientes. Por su parte, el presidente de la Liga Contra el Cáncer, Carlos Morán Auqui, expresó su apoyo a la institución y reconoció la dedicación del personal de salud.
El evento cerró con un mensaje de optimismo y compromiso del Mg. Rodríguez Ruiz, quien enfatizó que "el verdadero éxito del IREN Centro no se mide solo en cifras, sino en el impacto en la vida de las personas". Con más de 1.4 millones de atenciones en cinco años, la institución reafirma su misión de combatir el cáncer con atención de calidad y calidez humana.
Durante la ceremonia, se reconocieron los logros del IREN Centro en diversas áreas, como el primer lugar en ejecución de gasto a nivel nacional y regional, el Registro Hospitalario y Vigilancia Epidemiológica del Cáncer, la incorporación como Sede Docente. Se celebró la acreditación del Banco de Sangre como Tipo II. Y se reconoció a los investigadores destacados como el Dr. José Fernando Robles Díaz y el Dr. Jorge Alonso Zegarra Cárdenas. Además se develó el cuadro del past director M.E. Alexander Chávez en la galería de directores de la institución.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario