El Congresista Geovanni Acate Coronel, representante de Alianza para el Progreso (APP) por la Región Loreto, acudió al Ministerio del Interior para reunirse con el Subcomandante General de la PNP, Orlando Velasco Mujica, ante quien absolvió de primera mano una serie de interrogantes respecto a la real y preocupante situación de miles de policías cuya cantidad de infectados ya alcanza los 11 mil contagios y 200 muertes en todo el Perú.
Consternado por este panorama, el parlamentario y miembro de la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgos de Desastres Covid-19, recopiló información sobre las principales necesidades en materia de infraestructura, insumos y equipamiento que atraviesa la Policía en su dura tarea por hacer cumplir las directivas del Estado de Emergencia, máxime, en un contexto, en que la delincuencia se reactiva.
En el oriente del país, región de vital importancia para sus labores de representación, por ejemplo, el parlamentario coincidió en que urge implementar una nueva comisaría en Alto Amazonas pues la que existe presenta una serie de deficiencias estructurales y sanitarias. Por tanto, a través de su despacho, se comprometió a gestionar con la Municipalidad de esa localidad la elaboración de un expediente técnico que sirva para que pronto se pueda construir ese establecimiento en un terreno que posee la PNP en Yurimaguas.
En ese sentido, el legislador Geovanni Acate Coronel explicó que una vez listo y entregado ese estudio al Ministerio del Interior, dicha cartera podrá coordinar con la entidad correspondiente el financiamiento para que la nueva comisaría de Alto Amazonas se concrete a través del denominado mecanismo de obras por impuestos.
También refirió que su despacho asesorará a la PNP para que se retome y revise una serie de convenios suscritos con Petroperú en los que esta institución se comprometía a entregar recursos para la construcción de 4 comisarías en la provincia de Datem del Marañón - Loreto.
Asimismo, el congresista, quien, desde el inicio del Estado de Emergencia decretado por el gobierno central en marzo, ha fiscalizado las plantas de oxígeno medicinal en el Hospital Central de la PNP, y ha visitado e inspeccionado hospitales en La Libertad, Iquitos, Tarapoto, Huánuco y Tingo María, se comprometió a buscar la mejoría de la infraestructura sanitaria que atiende a los miembros de la policía infectados con COVID-19 en Loreto, donde ya suman 6 fallecidos, incluida una policía gestante.
Para eso, subrayó, impulsará, vía gestiones con el MINSA, la recategorización de los establecimientos de salud de manera que se les preste mayores recursos, así como el intercambio prestacional entre esta institución y EsSalud.
Por su parte, el Subcomandante General PNP, Orlando Velasco Mujica, refirió que personal del Hospital Central de la Policía ya está produciendo su propia ivermectina para el tratamiento de casos de COVID-19, y que pronto la policía adquirirá 2 cápsulas de aislamiento para transportar vía aérea a pacientes víctimas de la pandemia.
En la reunión también estuvieron presentes el General Julio Mercado Castillo, director de DIRSAPOL, el General Edwin Chong Campana, jefe de la DIRSCPC, el Coronel Mario Lucar Delgado, jefe de la Región Policial Loreto, el Coronel Jorge Barboza Jiménez, jefe de la Región Policial San Martín y el Coronel Carlos Romero Granda, jefe de la OFAD.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario